Lugares turísticos para visitar en Salcedo este carnaval

Si no tienes planes para el presente feriado de carnaval, Salcedo tiene una gran variedad de opciones para compartir con la familia entre atractivos naturales, sitios reconocidos a nivel nacional por su belleza, además de, deliciosos platos típicos disponibles para todos los gustos.

Iniciamos el recorrido por uno de los lugares más conocidos de Salcedo:

La Laguna de Yambo

Está ubicada en el límite de Cotopaxi y Tungurahua, esta laguna cuyo origen se pierde en el tiempo constituye, por su misteriosa belleza uno de los atractivos turísticos más representativos de la provincia de Cotopaxi. ​Se halla, a 15 minutos de Salcedo llegando por la Panamericana. No solo la naturaleza atrae a los visitantes, sino también las leyendas que giran en torno a esta misteriosa laguna; cada año crece un poco más y ha incrementado su longitud con el tiempo.

Los variados servicios que oferta entre miradores, tarabita y paseos acuáticos, hacen uno de los lugares más completos para disfrutar en familia.

Laguna de Anteojos

Este es un lugar extraordinario para los amantes de la pesca, cuenta con paisajes naturales únicos en la zona, cerca de la laguna se encuentran alrededor de 50 lagunas y una pequeña y hermosa cascada.

La Laguna de Anteojos es un lugar destinado al turismo naturista directo, en el lugar es posible realizar caminata, cabalgata, y disfrutar de la flora y fauna asociada a ella. Estas lagunas se hallan ubicadas en el kilómetro 32 de la nueva vía Salcedo-Tena a una hora y media de Salcedo.

La extensión de La Laguna de Anteojos tiene aproximadamente 1.100 metros de largo por 290 metros de ancho. Su clima es espectacular y muy agradable para sus visitantes, con una temperatura de 7°C.

Parque Nacional Llanganates

La red vial principal que rodea a la zona es la carretera Panamericana, que comunica Latacunga con Ambato, Baños y Puyo.
El Parque Nacional Llanganates se encuentra localizado a 60 km al nororiente de la ciudad de Ambato, por la vía que conduce al cantón Píllaro y la parroquia de San José de Poaló. El ingreso dista aproximadamente 30 km, desde la ciudad de Salcedo, subiendo por la comunidad de Cumbijín.

 El parque se divide en dos zonas ecológicas, la zona occidental y la zona oriental.

La zona occidental se encuentra en el páramo, muy por encima de la zona oriental. Aquí, los visitantes encuentran un paisaje desierto de picos montañosos y valles altos. La zona está poblada principalmente por camélidos sudamericanos como, vicuñas, llamas y alpacas.

La zona oriental es un ubicado en los flancos orientales de los Andes. Aquí el visitante encuentra una rica biodiversidad de plantas y animales entre los bosques retorcidos de la parte superior de la Amazonía.

Laguna de Atocha

Este atractivo se encuentra en la parroquia Cusubamba, a aproximadamente 50 minutos del casco central de Salcedo. En este sitio se puede realizar caminatas, pesca deportiva y áreas recreativas dentro de un complejo que consta de piscina cubierta, sauna, turco y agua caliente, ideal para pasar en familia.

Además de los lugares turísticos, Salcedo posee una gran cantidad de hosterías y complejos para disfrutar estos carnavales.

Entradas relacionadas

Leave a Comment