Prohibidas las ventas y ferias el día de elecciones

Autoridades del Concejo Nacional Electoral debido a la situación del COVID-19 que aún se mantiene latente en el país, consideraron la suspensión de ciertas actividades comerciales características del día de elecciones para evitar el contagio del virus.

A puertas de los comicios electorales a llevarse a cabo el próximo 7 de febrero de 2021, y ante la situación de la COVID-19 que continúa en el país, autoridades del CNE han planificado varias restricciones y actividades para evitar el contagio del virus mientras la ciudadanía acude a sufragar en los respectivos recintos, entre ellos está la prohibición de ventas en los exteriores de las juntas receptoras.

En una reunión mantenida entre el director del CNE Cotopaxi y varios representantes de las juntas parroquiales de Salcedo, se dio a conocer que todo tipo de feria o venta queda negada, porque se espera que el votante acuda únicamente a dejar su voto en los horarios recomendados y no realice otra actividad que pueda convertirse en un contagio.

“Hemos dicho que está terminantemente prohibido la feria porque son un lugar de concentración y posible contagio, estamos pidiendo que absolutamente todas las tiendas se cierren porque hay una directriz y estamos en peligro sobre todo tiene que ver la conciencia de la persona que estamos en peligro de salud”, expuso Luis Cunuhay, director del CNE Cotopaxi.

Durante el diálogo mantenido el organismo electoral exhortó a los GAD´s a asumir esa responsabilidad en cada territorio, precautelando siempre la vida y la salud de cada persona. “Hemos hecho este llamado para que los señores presidentes de las juntas parroquiales por todos los medios, radio y prensa hagan conocer de este particular para que las personas nos comportemos de tal manera y que vayamos con responsabilidad a sufragar”, dijo Cunuhay.

Por su parte Lorena Gumaní, vocal del GAD Mulalillo, solicitó a la autoridad del CNE compartir la información mencionada en forma de productos comunicativos para ser reproducidos a través de las redes sociales institucionales de la Parroquia. Además, Edwin Córdova, presidente del GAD Antonio José Holguín, manifestó que se debe realizar en un trabajo conjunto entre tenientes políticos, Comisaría Nacional y Jefatura Política para hacer cumplir esta disposición.

Un total de 22 juntas receptoras del voto están establecidas en el cantón para las elecciones del domingo 7 de febrero, donde se elegirá a dignidades como: presidente, vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales, y parlamentarios andinos.

Entradas relacionadas

Leave a Comment