Lote abandonado que servía de basurero fue recuperado por las autoridades

Con el objetivo de recuperar los espacios abandonados que se han convertido en lugares de inseguridad, basureros y escondite de personas que cometen hechos delincuenciales, la Comisaría Nacional de Salcedo, junto a la Policía Nacional y los moradores del sector del cementerio central, realizaron la limpieza un extenso terreno que se convirtió en botadero.

Varios sacos de basura fueron recogidos del lugar ubicado frente a la puerta principal del cementerio del cantón, asimismo, se realizó la podada de varias ramas de plantas y árboles existentes que eran usados principalmente como guarida de libadores y de delincuentes.

Limpieza. Ramas y arbustos fueron retirados del espacio.

‘’Con Policía Comunitaria, el apoyo de los moradores realizamos una limpieza, derrocamos alguno árboles, con el único fin de que estos no sirvan como escondite de personas que realizan actividades ilícitas y se esconden en estos arbustos’’, explicó Tatiana Morales, comisaria nacional.

Además se realizó la señalización de un rompe velocidades que generaba malestar a los conductores al no ser identificado con facilidad, por ello la Comisaria Nacional realizó la autogestión de la pintura especial para para este tipo de espacios.

Señalización. Este rompe velocidades fue pintado debido a que causaba molestias a los conductores que transitan por el sitio.

‘’Hemos planificado esta minga conjuntamente con los moradores, puesto que tenemos conocimiento de que en el sector hay un rompe velocidades que no tiene señalización y esto por las noches en algunas ocasiones ha generado accidentes’’, comentó Morales.

De igual manera la autoridad invitó a la ciudadanía a organizarse y sumarse a las distintas actividades que desempeña la Comisaría Nacional en beneficio de la seguridad de la colectividad salcedense.

‘’Nosotros como Comisaría Nacional tratamos siempre de activar este tipo de acciones para involucrar a la ciudadanía. Queremos realizar brigadas barriales de seguridad, que ellos se involucren y nos acompañen a hacer recorridos a pie en los sectores que tienen inconvenientes. Entonces en este margen vamos involucrando cada vez más a la ciudadanía para que ellos también sean entes activos y participativos de este tipo de acciones’’, concluyó la Comisaria.

Entradas relacionadas

Leave a Comment