Decenas de personas provenientes de la Zona Oriental de Salcedo recorrieron por las principales calles de la ciudad, exigiendo que se respete al transporte comunitario, pues según afirmaron, en varias ocasiones las camionetas de ese sector han sido retenidas por la Policía; es así que, decidieron acudir en una marcha pacífica hasta el Municipio de Salcedo y la Mancomunidad de Cotopaxi, a fin de que les permitan legalizar su actividad.

Los dirigentes expusieron que en los últimos días se han reportado 14 detecciones de vehículos, por lo cual cada propietario ha tenido que pagar hasta 1 200 dólares para sacar los carros de los patios policiales. El problema surge debido a que las camionetas no son parte de ninguna cooperativa, por lo que no tienen parada y el trasporte de carga y pasajeros que realizan es informal.
A esto se suma que varios conductores estarían llevando hasta más de 10 pasajeros en los baldes, e incluso animales en el mismo viaje, es por ello que muchas veces son detenidos en los controles de tránsito que se realizan. Las personas que fueron parte de la marcha pidieron respaldo para que el transporte comunitario sea regulado, afirmando que así se respeta el derecho al trabajo y al transporte.

Además, se mencionó que el trasporte en las comunidades es escaso y son las camionetas las que les permiten movilizarse.