VANGUARDIA

Sentencian a Pedro E., por el asesinato de su conviviente en Mulalillo

Un año y una semana tuvo que transcurrir desde ese fatídico escenario, ocurrido en el barrio Salatilin de la parroquia Mulalillo, donde equipos de rescate y familiares tras días de búsqueda hallaron el cuerpo sin vida de Carmen Cunalata, de la manera menos esperada. Finalmente el autor, conviviente y padre de dos de sus hijos fue condenado.

La Corte Provincial de Garantías Penales de Cotopaxi, el viernes 15 de octubre de 2021, estableció la máxima pena privativa de libertad para Pedro E., como principal autor del asesinato de su conviviente Carmen Cunalata, condenándolo a 26 años en prisión por el delito de femicidio. Además de una reparación económica a sus familiares.

‘’Se pudo demostrar con todas las pruebas, con todos los peritajes realizados dentro de la investigación previa, se pudo comprobar ante los jueces que conforman el Tribunal, que fue responsable directo de este delito de femicidio, por lo cual la Corte le sentenció a una pena privativa de libertad de 26 años. Asimismo le impuso una reparación integral por el valor de 30 mil dólares, como una multa de mil salarios básicos al señor procesado’’, explicó Gabriel Bautista, abogado patrocinador de la familia Cunalata.

Lugar. Dentro de este reservorio se halló el cuerpo de Carmen.

Además de ello, la Corte de Garantías Penales ordenó a la Fiscalía de Cotopaxi, se dé inicio a la investigación de dos personas más, mismas que aún no están identificadas, que presuntamente actuaron junto Pedro E., y que posiblemente ayudaron en cometimiento del delito. Esta hipótesis partió a raíz de uno de los testimonios obtenidos de uno de los principales testigos del hecho.

‘’Se mantuvo la tesis que fueron dos personas más que también participaron de este hecho, quienes ayudaron al señor Pedro E., a realizar este acto, entonces de dónde nace esta hipótesis porque uno de los menores de que rindieron su testimonio dijo, que había observado que dos personas más le ayudaron entonces no se ha podido dentro de esa investigación a ciencia cierta identificar cuáles fueron estas dos personas’’, compartió Bautista.

Levantamiento. Tras hallar el cuerpo, fue trasladado hasta el Centro Forense en Ambato.

Defensa de la familia Cunalata

El profesional en derecho que defendió la causa, manifiesta que se ha realizado un trabajo satisfactorio al conseguir que la ley disponga la pena máxima en contra del procesado, considerando varias agravantes que fueron presentadas y argumentadas ante los jueces.

‘’Para poder determinar una pena máxima quiere decir que se toman elementos agravantes, ¿qué quiere decir elementos agravantes?, como lo que es evidente dentro de este proceso que se actuó con saña, con mala intención, el mismo hecho de haberle amarrado, botarle a un reservorio, todo lo anterior constituye un agravante dentro de este caso entonces se dictó la máxima sentencia por el tipo penal de femicidio que son 26 años’’, compartió el Abogado defensor.

Por su parte Bautista expresó que los familiares de la víctima, se han mostrado satisfechos considerando que se ha hecho justicia en contra de la persona que le arrebató la vida su ser querido, ‘’pero eso como había manifestado de palabras de uno de los familiares, esto no les va a devolver la vida de la señora Carmen’’, acotó el profesional del Derecho.

Víctima. Carmen Cunalata, fue vista con vida por última vez en septiembre de 2020.

Contexto

Carmen Cunalata, fue reportada como desaparecida el 25 de septiembre del 2020, en la parroquia Mulalillo. Varias hipótesis rondaban ante la inesperada desaparición de la fémina, hasta que 15 días después el 9 de octubre, fue encontrada dentro de un reservorio junto a la casa donde habitaba con su conviviente y sus hijos, domicilio que pertenecía a la florícola donde ambos laboraban.

Desde ese entonces su conviviente se convirtió en el principal sospechoso del delito, quien días antes había desaparecido de la localidad sin dejar rastro.

Detención. Al día siguiente de su captura Pedro E., fue llevado hasta le Fiscalía de Salcedo, donde familiares y vecinos realizaron un plantón.

Detención de Pedro E.

Varias investigaciones desarrolladas por la Policía Nacional, guiaron a las autoridades hasta la provincia de Guayas, específicamente en el cantón Salitre, donde fue detenido el 10 de marzo de 2021, convirtiéndose desde ese entonces en procesado por el delito de femicidio.